FORMACION Y CUALIFICACION DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y FAMILIAR (PROCEDENTE DEL BARRIO PANORAMA) DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO EN CULTURA CIUDADANA A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS AGROAMBIENTALES Y DE PRODUCCION ORGANICA LIMPIA EN HUERTAS ESCOLARES Y COMUNITARIAS, QUE PERMITA A PARTIR DE UNA ADECUADA CONVIVENCIA CONSTRUIR COMUNIDAD.

El propósito del proyecto es incidir en la mejora de la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, propendiendo para que niños, jóvenes, adultos y ancianos tengan acceso a una nutrición sana y balanceada que permitan su desarrollo integral, partiendo desde proponer a las comunidades del Municipio de Yumbo, un cambio en la cultura: ciudadana, ambiental, sociofamiliar y artística, a través de prácticas, hábitos y usos de residuos sólidos orgánicos biodegradables desde la comunidad en general, con el fin de la recuperación de suelos y espacios físicos e implementación de cultivos orgánicos limpios, uso de fungicidas y herbicidas orgánicos, formación y cualificación de las comunidades, a través de colectivos, que una vez empoderados, asuman el reto de servir de multiplicadores a las demás comunidades, la mejora de la calidad de vida hasta el interior de los nichos afectivos y la disminución paulatina de los niveles de contaminación ambiental (agua, tierra, aire, fauna, ternura.)

 

CONFORMACION Y DOTACION DE UNA RED DE  APOYO AL COMITÉ LOCAL DE EMERGENCIAS DEL MUNICICPIO DE YUMBO CON EL FIN DE BRINDAR UNA RESPUESTA OPORTUNA Y EFICAZ A LA COMUNIDAD, MEDIANTE UNA ADECUADA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN EL ÁMBITO DE SU INFLUENCIA.

 

 

Estudios realizados por el Comité Local de Emergencia indican la situación de riesgo constante en que viven los habitantes de los barrios de ladera del Municipio de Yumbo, así como de las viviendas ubicadas actualmente a la orilla del río; además, las diferentes experiencias de escape de gases tóxicos (Tal es el caso del escape de cloro en la empresa Cartón de Colombia en el año 1994), así como incendios en las bodegas de almacenamiento en las Compañías Químicas Borden y Texaco, formas estas que representan un peligro permanente para la población del Municipio. Tampoco podemos dejar a Yumbo por fuera del riesgo que representan los atentados a los oleoductos y gaseoductos .

Por lo anterior se busca conformar y dotar una Red de Apoyo al Comité Local de Emergencia integrados por grupos de la comunidad a través de la organización y participación de las cuatro comunas, corregimientos y veredas del Municipio, para cualificarlos, entrenarlos, asesorarlos y dotarlos logísticamente, equipándolos con la tecnología adecuada, tanto de equipos de comunicaciones como de los elementos necesarios para atención de situaciones de emergencia, como botiquines, camillas, lazos, uniformes, escaleras, etc. para dar una respuesta oportuna y eficaz a la comunidad mediante una adecuada capacitación y formación sobre la cultura de la prevención de desastres en el ámbito de su influencia.